El fútbol de Bolivia se encuentra en constante crecimiento y una clara demostración de eso es la aparición de Óscar David López Raslan, la nueva joya del fútbol boliviano, jugador del Mallorca de España y que es la gran esperanza para una selección que aspira a clasificar a la próxima Copa del Mundo.
Con un talento especial y una capacidad técnica impresionante a su corta edad, sorprende en cada citación de la selección mayor. Es por eso que a continuación, te contamos todo sobre Óscar David López Raslan.
Óscar David López Raslan nació en 2006 en Alaró, Mallorca y creció en un entorno sumamente futbolero, por lo que su destino parecía estar escrito desde hace mucho tiempo. Sin lugar a dudas se posiciona como la gran promesa del fútbol de su país, así como también se prepara para dar el salto a equipos europeos con mayor exigencia.
Sus principales atributos son la capacidad técnica con el balón y su inteligencia en el campo. Unas cualidades que lo llevaron a formar parte de las divisiones inferiores del RCD Mallorca, equipo con gran trayectoria en el fútbol español y con un gran presente en la Primera División, siendo un equipo ideal para el crecimiento deportivo y para formarse como jugador en una de las ligas más competitivas del mundo.
López Raslan es un futbolista con características que lo diferencian del resto y que se posiciona como el futuro del esquema de la selección de Bolivia. Su formación en el fútbol europeo le ha brindado un estilo de juego pulido, con un alto nivel táctico y técnico.
A esto hay que sumarle la capacidad de entrega y de físico que aporta elementos que lo hacen destacar en la selección boliviana y que combina lo mejor del fútbol español con lo mejor del fútbol sudamericano, que tanta demanda tiene en estos aspectos.
A sus 18 años, su carrera apenas comienza, pero ya ha logrado captar la atención de clubes y expertos en el fútbol sudamericano. Si continúa con su progreso y mantiene la disciplina que lo ha caracterizado hasta ahora, las apuestas deportivas en Bolivia lo posicionan como un verdadero referente en el mediocampo boliviano en los próximos años y la gran esperanza de la clasificación a una cita mundialista luego de muchos años de ausencia.
La versatilidad es una característica muy importante en el fútbol moderno en donde se rotan muchos jugadores y es necesario saber jugar en distintas posiciones para poder tener la mayor cantidad de minutos posibles. En este caso, López puede jugar como mediocampista central, así como también puede formar parte de la zaga de centrales.
Su capacidad para leer el juego, distribuir balones con precisión y recuperar la posesión lo han convertido en una pieza clave dentro del campo.
Uno de los momentos más importantes en su carrera llegó en 2024, cuando fue convocado a la selección sub-20 de Bolivia cuando apenas tenía 18 años. Esta decisión no fue tomada a la ligera, ya que Óscar David podría haber optado por representar a España y tener una carrera internacional muy distinta.
Sin embargo, su conexión con las raíces de su madre y su deseo de contribuir al fútbol boliviano fueron factores determinantes para elegir la camiseta verde, donde tendría mayor protagonismo y un futuro más asegurado.
Tras su paso por la selección juvenil, el cuerpo técnico de la absoluta, encabezado por Óscar Villegas, no dudó en darle una oportunidad. Su debut con la selección mayor llegó en un partido clasificatorio para el Mundial 2026 frente a Ecuador.
Óscar David López Raslan llega a la selección mayor de Bolivia en un momento perfecto, ya que se encuentran en posición de repechaje y con una oportunidad perfecta para formar parte del próximo mundial después de años de espera. Con un partido clave ante Venezuela en la mira, la participación de López Raslan estará en los ojos de todos.
El camino de Óscar David López Raslan está lleno de posibilidades. Con la oportunidad de seguir creciendo en el RCD Mallorca, en un club que está muy bien situado en las posiciones de La Liga y con la gran chance de consolidarse en la selección boliviana, todo apunta a que será una pieza fundamental en el desarrollo del fútbol de su país.
Su decisión de representar a Bolivia es una muestra de su compromiso con el equipo y su deseo de aportar a la selección en su proceso de crecimiento.
En definitiva, este joven jugador ha demostrado que el talento, combinado con esfuerzo y determinación, puede abrir las puertas a una carrera exitosa. Los próximos años serán cruciales para su desarrollo, y sin duda, su nombre seguirá resonando en el fútbol boliviano y más allá.